EXPAL participa en programas de I+D+i nacionales e internacionales con organismos oficiales y empresas de defensa de primer nivel, para dar respuesta a los desarrollos tecnológicos demandados por los ejércitos.
Simulación y caracterización de los efectos de chorros de gases sobre plataformas de lanzamiento (PLUMEX)
El objetivo del proyecto es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, a través del desarrollo de vehículos de alta dinámica con mayor alcance, y con menor impacto sobre la plataforma de lanzamiento.
El proyecto "PLUMEX- Simulación y caracterización de los efectos de chorros de gases sobre plataformas de lanzamiento" ha sido financiado a través del programa Retos Colaboración 2017 por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Agencia Estatal de Investigación/RTC-2017-6137-8.
Organismo convocante: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Presupuesto proyecto: 1.457.924,87€
Subvención recibida: 242.756,00€ (para UPM e INTA)
Fechas inicio/fin proyecto: 01/01/2018 - 31/12/2020
Expediente: N.º RTC-2017+6137-8.
Investigación de matriz de ojivado refrigerada
El objetivo es la investigación de tecnologías avanzadas de refrigeración para mejorar el proceso de forja de ojijvado en caliente.
Organismo convocante: Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura.
Presupuesto: 103.042,57 euros
Proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Materiales energéticos avanzados (ALMENA)
El objetivo del proyecto es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, a través de la obtención de nuevos materiales energéticos de altas prestaciones y procesos para su aplicación como propulsantes en vehículos de alta dinámica de uso civil y militar.
Organismo convocante: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad bajo el programa RETOS DE COLABORACIÓN 2016
Presupuesto proyecto: 1.875.360,20 €
Préstamo recibido: 1.054.776,80 €
Subvención recibida: 556.889,17€ (para UPCT)
Fechas inicio/fin proyecto: 9/3/2016 – 31/12/2018
Expediente nº: RTC-2016-5194-8
Detección temprana y seguimiento de UAVs y UGVs para el control de infraestructuras críticas (AEESD ALERTDRON)
El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de detección temprana y seguimiento de UAVs y UGVs para el control de infraestructuras críticas.
Organismo convocante: Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, desarrollo e Innovación Tecnológica 2013-2016.
Presupuesto proyecto: 829.328€
Préstamo recibido: 275.952,26€
Subvención recibida: 124.399,20€
Fechas inicio/fin proyecto: 17/05/2016-
Investigación de nuevas nitrocelulosas (ATENEA)
El objetivo del proyecto es investigar los parámetros y variables que intervienen en el proceso de fabricación de la nitrocelulosa y que afectan a las características del producto final. La financiación de este proyecto se obtiene por parte de CDTI con Fondos Europeos.
Organismo convocante: CDTI
Presupuesto proyecto: 922.919 €
Préstamo recibido: 576.824 €
Subvención recibida: 207.657 €
Fechas inicio/fin proyecto: 28/03/2017 - 30/06/2019
Expediente nº: IDI-20170390
Investigación y desarrollo de sistemas para microgeneración de energía en entornos complejos (MICROGEX)
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una tecnología capaz de aprovechar el aire de impacto al que se ven sometidos los vehículos de alta dinámica, de forma que sea capaz de proporcionar más seguridad, fiabilidad, precisión, y más funcionalidades frente a las soluciones que pueden encontrarse actualmente en el mercado.
Organismo convocante: CDTI
Presupuesto proyecto: 810.986 €
Préstamo recibido: 689.338 €
Subvención recibida: 121.648 €
Fechas inicio/fin proyecto: 1/12/2016 30/11/2017
Capacidad de transporte y suelta de vehículos no tripulados de alta velocidad con guiado laser en avión c-295 (3/3)
El objetivo principal del proyecto es el lanzamiento de cohetes EXPAL desde la plataforma de Airbus P-295.
Organismo convocante: CDTI
Presupuesto proyecto: 364.000 €
Préstamo recibido: 214.828 €
Subvención recibida: 49.047 €
Fechas inicio/fin proyecto: 9/11/2015 - 04/08/2016
Expediente IDI-20160214
RECEX (Reciclado de explosivos para el desarrollo de nuevos productos de alta energía)
El objetivo es el desarrollo de nuevas tecnologías para la fabricación de materiales energéticos, de calidad, fiables y a un coste competitivo, a partir de explosivos reciclados. Las nuevas composiciones se aplicarán a la vida civil en el sector de la ingeniería y la construcción, la minería, las demoliciones, la caza, etc.
Organismo convocante: programa INNPACTO 2010 del Ministerio de Ciencia e Innovación, con cofinanciación FEDER.
Presupuesto proyecto: -
Préstamo recibido: 162.549,75€
Subvención recibida: -
Fechas inicio/fin proyecto: -
SECUSIM, sistema de entrenamiento para el uso y empleo de sistemas de apoyo indirecto de fuegos
El objetivo es el desarrollo de una solución electrónica de formación y enseñanza en entornos virtuales, que facilite el aprendizaje del usuario en el uso y empleo de sistemas de apoyo indirecto de fuego, gracias a la simulación de acciones y misiones reales.
Organismo convocante: Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2013-2016.
Presupuesto proyecto: 461.081€
Préstamo recibido: 438.026€
Subvención recibida: 23.054€
Fechas inicio/fin proyecto:1/12/2014-31/12/2016
Expediente nº: TSI-100103-2014-174
INNPACTO-SMART PROPELLANT
Entre los objetivos del proyecto están el desarrollo de pólvoras para aplicaciones recreativas, propulsantes para cohetes y el reciclado de productos energéticos procedentes de la desmilitarización de municiones. Organismo convocante: Ministerio de Economía y Competitividad con fondos FEDER dentro del subprograma INNPACTO
Presupuesto proyecto: 2.306.361,50 €
Préstamo recibido: 1.379.711,60 € (Anualidades 2011,2012,2013 y 2014)
Subvención recibida: -
Fechas inicio/fin proyecto: -
Expediente nº: IPT-2011-0712-020000
GEDEXPAL. INVESTIGACIÓN DE UN GEMELO DIGITAL EN LOS PROCESOS DE FORJA EN CALIENTE APLICADOS EN LA FABRICACIÓN DE ELEMENTOS BALÍSTICOS
El proyecto tiene como objetivo principal la adquisición y validación de conocimientos, técnicas y tecnologías en el dominio de Internet of Things (IoT), Big Data y Machine Learning, necesarias para la elaboración de un sistema de lógica y decisión integral basado en Gemelo Digital que permita la optimización continúa de operaciones y mantenimiento de instalaciones en Plantas de fabricación, respondiendo así a los retos planteados por la Industria 4.0.
La presente convocatoria está cofinanciada con un porcentaje del 80 % con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y en un 20% a la Comunidad Autónoma de Extremadura. Correspondiente al periodo de programación (2014-2020), dentro del Objetivo Temático OT1: “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”, en la Prioridad de Inversión PI(0102-1b), y en el Objetivo Específico OE1.2.1.
Decreto 113/2017, de 18 de julio, Ayudas destinadas a la financiación de Proyectos de investigación Industrial y Desarrollo experimental a las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura DOE No 141, (lunes 24 de julio de 2017).
Orden de 17 de octubre de 2018, DOE No 207 (miércoles 24 de octubre de 2018)
Nº EXPEDIENTE: IDA1-18-0016-3
INVERSIÓN: 296.245,94 €
SUBVENCIÓN: 148.122,97 €
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER). UNA MANERA DE HACER EUROPA